martes, 15 de febrero de 2011

Huellas y Pisadas de Personajes y Heroes en el Area del Municipio Cagigal, del estado Anzoategui:.Los Guaribes



Guaribes. Los Guaribes fueron aborigenes que vivian entre el escenario del Rio Guaribes, Rio Guere y Rio Unare. Esto quedando en la parte Norte del Municipio Cagigal del estado Anzoategui. Los Guaribes se caracterizaron por ser muy belicosos. Eran aborigenes descendiente de los Caribes. Sus escenarios eran los Rios antes nombrados. Los Guariobes tuvieron la osadia de matar dos misiopneros. No eran facil para dejarse doblegar segun criterios de Caulin.. Las Casas de los Guaribes eran cercados de Guaremental. Creian en el sol, la luna , la rana, El sapo. Vestian Guayuco. Eran poligamico en el sentido de los hombres. Tenian un gran respeto por los ancianos y los niños. Se fajaron bien con los conquistadores. Se trasladaban al mar, por el Rio Unare a buscar sal, pero tambien usaban las vias terrestres que quedan a la par del Rio Unare.Tenian sus caciques, estos caciques se formaban en la disciplina del coraje, la bravura y el ejercicio de peleas hasta con cuatro indios y asi tener la destreza y la habilidad para el combate.No era que tuvieran constante guerra con las demas tribus cerca a ellos, sino que que en la oportunidad de guerra salian a la lucha y a la pelea. Muchos de estos Guaribes se formalizaron con las tribus palanques para formar con el tiempo el pueblo de Onoto, que luego se llamaria asi. Porque debemos recordar que el pueblo de Onoto fue formado por las tribus Guaribes, palenques y Topocuares( Cfr. Oscar Matute Ortiz: Geohistoria de Onoto- Anzoategui.... pp. 43-44). Por ello, al resaltar este tema de los Guaribes, ellos forman parte de esas pisadas y de esos heroes que batallaron en el area de la Cuenca del Unare, y lo que hoy en dia el Municipio Cagigal del estado Anzoategui.

domingo, 6 de febrero de 2011

Onoto, Estado Anzoategui: Antes de 1810



Para familia tercas y que quieren decir que Onoto fue fundado en 1814, y ademas, dicen que fue en las Araguatas que comenzo la fundacion , no es mas que una pretendida fundacion fuera de escenario. En tiempos de la guerra dela independencia no se podian fundar pueblos, porque mas bien los pueblos eran destruidos tanto por los patriotas, como por los realistas. Que podemos decir de Santa Ana, que podemos decir de Cachipo, que podemos decir de San Jaoquin de Pariri, que podemos decir, del mismo Aragua de Barcelona, cuando las tropas se metieron dentro de la Iglesia y mataron medio pueblo. ¿ Como es eso que en plena guerra se funde un pueblo ,y sobre todo el pueblo de Onoto, a sabiendas que este fue fundado hacia el año 1748. He obtenido un mapa donde Onoto aparece antes de 1810. Si aparece antes de 1810 significa que la tesis de los Anchietta, Parpacen Velutini, Emparam, Ron, Acero, Sisco, Torrealba, Casañas y Troconis, se cae de platanazo, por no decir otras cosas. De tal manera que este mapa les tumba la tesis a estos ignorantes que quieren obligar al pueblo de Onoto a decirle que Onoto nacio un 15 de Agosto de 1814. Que falta de fundamento para tal cometido. Ademas de esto, las Araguatas no aparecen en esa epoca historica, otra sorpresa mas para propios y extraños. Aqui les muestro el Mapa de antes de 1810 donde aparece Onoto en la Provincia de Cumana.Debemos recordar que la parte del Estado Anzoategui, pertenecio en ciertos momentos historicos a la Provincia de Bracelona, y de ello, no hay la menor duda. Ademas de esto debemos recordar, que todo los Estado Orientales se le llamaba Provincia de la Nueva Andalucia, lo cual Onoto en ciertas oportunidades pertenecio a la Provincia de la nueva Andalucia.

domingo, 30 de enero de 2011

Huellas y Pisadas de Personajes y Heroes en el Area del Municipio Cagigal, del estado Anzoategui.


Los Palenques. A partir de hoy comenzare hablando de personajes y heroes que pisaron y dejaron huellas en lo que es hoy el Municipio Cagigal en el estado Anzoategui. Para ello me dedicare a hablar de personajes como los palenques que estuvieron en el area del Municipio Cagigal. En aquel tiempo esta area se llamaba la Meseta de los aborigenes Palenques, de los guaribes, de los topocuares, piritus y tambien los caribes. Sin embargo, la tribu mas agigantada en demografia aborigen eran los paleques.Dice el etnologo Marc de Civrieux, que los palenques se extendian por las vegas del Rio Unare desde la parte inferior del Rio Guaribe y la margen ocidental del Rio Guere hasta la actual ciudad de Zaraza.... La denominacion de palenques se se aplicaba a unas aldeas fotificadas ycercadas, en una zona particularmente belicosa en que grupos vecinos peleaban continuamente entre si. Los españoles le dieron el nombre de "palenque" a los constructores de fortines indigenas. estos datos los recoge tambien Juan de Urpin hcia el año 1637. Brizuela preciso que los palenques en el año 1655 vivian en amabas margenes del Rio Unare desde la boca del Rio Guerre hasta la segunda Ciudad de Nueva Tarragona (identificada hoy como Zaraza por Pablo Ojer) y en la orillas del camino real español. tanto Urpin como Brizuela notaron que los palenques eran una sola nacion. se considera que para el año 1655 en ambas margenes del Rio Unare habian 800 habitantes palenques. Los palenques usaban guayuco, su presencia fisica "rechoncha", cabello liso, con corte de "totuma": por estar cerca de los Rios Guaribe, el Guerre, el Unare y la Laguna de Unare, ellos tenian una gran trafico de sal y pecado por estos raudales fluviales. Ellos fabricaban la flecha, arcos, paletas de madera que llamaban macana. Las viviendas tenian formas conicas. Los juegos de pelota, las ceunats y los corales. se tatuaban el cuerpo, la tez y la frennte. las pinturas eran de onoto mesclado con goma de carapa: Para ser Cacique tenian que pasar por varias pruebas de rudeza y tanto en la gricultura comoe ne la guerra con otras tribus y el conocimiento de la tradicion. Tenian sus chamanes quienes eran sacerdotes o el que llevaba el control religioso de las aldeas. La guerra se formaban por invadir territorios de pesca o de la caza. Ellos se alimentaban de maiz, yuca, gallina, pescado, chiguire, vaquiro, culebras, mapuey, ñame, aji, auyama, la patilla, el platano, el cachicamo, cangrejos de Rios, pequeñas tortugas y aves.Tenian la costumbre gastronomica del cazabe.Eran en religion politeista. Sus supremos dioses earn el el sol, la luna, la rana y ciertas culebras de tamaños grandes.En lo medicinal usaban la bretonica, la charpati, la secua, el piñon, el palo sano, la fregosa, el lanten, la hierbamora, el aguatapanare, el gauamacho. En el amtrimonio eran poligamicos. En el trabajo comenzaban a realizarlo a partir de ls 14 años( Datos tomados del Libro:Pbro. Oscar Matute Ortiz: Geo-historia de Onoto (Anzoategui), Ed. Fg. Producciones, Anaco, 2007,Tom. II pp. 35-42). Por estos datalles considero a los palenque como personajes y Heroes del area del Municipio Cagigal en el estado Anzoategui. Fueron Heroes y personajes porque hicieron vida en esta area; aunque tuvieron descendencia en otros lugares, sin embargo, por centenares de años vivieron en esta area de Onoto y la Cuenca del Unare.

lunes, 24 de enero de 2011

Leyendo Libros que algo queda:: Heroes Ignorados de la Cuenca del Uanre


Este libro fue escrito por el profesor Rafael Lopez Castros, era oriundo del Llano, vivio en Zaraza fue profesor de varias materias en el Liceo Eduardo Delfin Mendez cuando lo conoci, porque recuerdo que me dio clases de Historia Universal cuando este servidor estudiaba segundo año de bachiller en el Liceo Eduardo Delfin Mendez en la poblacion de Zaaraza, Estado Guarico. El profesor en este libro abre un bosquejo de la Cuenca del Unare, y lo que ha significado historicamente para muchos heroes que son innombrables en el escenario historico tanto de Guarico, Anzoategui y parte de Miranda.Por este librodesfilan hombre de la agricultura, de la ganaderia, de las luces y la moral, de la cultura, de la religion, de la educacion, de las artes, de la medicina, de la hoenstidad, de la moral y de la honradez. Hombre que fueron razon de ser de la Cuenca del Unare, con el trabajo ordinario, pero con un sentido familiar y en pro del desarrrollo. No se amilanaron por los tiempos que vivian, porque no eran tiempos de mucha tecnica, pero si fueron tiempos para brega dura y persistente: he alli porque este libro recoge familias Rodrigez Moleiro, Panzarelli, Balza Ramos, Padilla, Ron Padilla, Gimon Perez
Itriago Chacin, Espinoza, Rodriguez Guzman,Felizola, Armas Diaz, Chacin, Zerpa,Armas Santo, , Jimenez Perez,
Perez Telleria,Arreaza Calatrava
Troconis Hernanadez , Benavides, Aguilar ;Riani, Motaban. Ademas de abordar en sisntesis muchos personajes; tambien se pasea por muchos pueblos haciendo una sisteis apretada de su historia, la hece del El Chaparro, Zaraza, Onoto, Aargua de Barcelona, Calrines y como colofon del libro escribe un anedoctario humoristico.



sábado, 22 de enero de 2011

Sigueindo los pasos de gabriel Matute


Gabriel Matute como lo he dicho en articulos anteriores nacio en Mamon Raiz, desde pequeña edad recorrio todos los sitios y vericuetos del Municipio Cagigal. Por ello, es un presonaje que recorrio a pie, a caballo , en burro, todos los campos del Municipio Cagigal. Desde los 5 años, es decir, desde el año 1926 esta recorriendo palmo a pamo todo esta geografia. Mas alla de la geografia Cagigaleña en el estado Anzoategui, recorrio los espacios del Distrito Zaraza. Por ello, tomaba la via que va hacia san Jose De Unare y se desplazaba en bestia como lo decian antes. Es evidente que actaualemnte no recorre ningun espacio porque actualemnte tiene 90 años y la vejez, no le facilita caminar. es decir, esta apoltronado, ya el don ni siqueira da pasos cerca, apenas esta alli en su casa en Zaraza, Estado Guarico, cerca del Hospital Francisco Troconis de Zaraza. Alli vive, alli ha pasado su tiempo. Vivio los tiempos de Gomez, Eleazar Lopez Contrera, Medina angarita, Romulo Gallegos, Chalboudt, Perez Jimenez, Wolfang Larrazabal, Romulo Betancour, Raul Leonis, Rafaiel caledra en su primer Gobierno; Carlos Andres Perez en su primer Gobierno; Luis Herrera Campins; Jaime Lusinchi, Carlos Andres Perez, Ramon J. Medina, Rafael caldera en su segundo Gobierno; y Hugo Chavez Frias. ha vivido tiempo muy dificiles en el Gobierno de Chavez, cuando Chavez con un bendito socialismo que el mismo no se lo cree, le amputo 40 hectareas que eran productiva en medio de su poco medios economicos que ha poseido. Poe eso, se ha sentido defraudado por un gobierno que viola la Constitucion Nacional. Un gobierno que no mide muy bien lo que hace, porque el pueblo tambien tiene razon cuando habla, que lo que toca el gobierno lo destruye. No es un slogan, es una verdad historica. Solo un Chavez que no ha hecho progresar el pais, ha destruido el aparato economico del pais. Y con ello destruyo el aparato economico del municipio Cagigal, nadie puede decir, que el Municipio Cagigal esta mejor que en tiempos anteriores.

viernes, 21 de enero de 2011

SIGUIENDO lOS PASOS DE GABRIEL MATUTE RENDON


GABRIEL MATUTE Y LA GANADERIA. ESTE HEROE DE LA CUENCA DEL UNARE SE FORMO EN LA GANADERIA Y LA AGRICULTURA, PERO TAMBIEN LE CANTABA A LA NATURALEZA, DIOS DIJO CRECED Y MULTIPLICAOS.HIZO DE LOS TERRENOS QUE MAMON RAIZ UN ELEMENTO DE VIVENCIA A TRAVES DE LA GANADERIA, EN LA DECADA DEL 1960 TENIA ALTO GANADO, ADEMAS TENIA GANADO COMO EL HOSTEIN, TIPO DE CANADO ALEMAN. ESTE GANADO FUE TRAIDO POR LA VIA DE PIRITU. DE ALGUNA MANERA HABIA QUE RECORRER KILOMETROS Y KILOMETROS HASTA LLEGAR A LAS TIERRAS DE MAMON RAIZ, TIERRAS QUE FUERON DE LA FAMILIAS HERNANDEZ, PERO QUE DESPUES CON EL TIEMPO HUBO LA REPATICION DE LAS MISMA, POR PARTE , TOCANDOLE A CDA FAMILIA SU PEDAZO DE TIERRA. LAS TIERRAS DE ONOTO HAN PASADO POR DIFERENTES MANOS. ES VERDAD QUE ERAN TIERRAS DE NADIE, DECIR QUE ERAN DE LOS ABORIGENES PALENQUES, GUARIBES O CARIBES O ARAWACOS. ES UNA GRAN MENTIRA. LAS TIERRAS ERAN DE NADIE, DE DIOS, DEL SOL, LA LLUVIA Y LA LUNA. TIERRAS DE ANIMALES SALVAJES Y DEMAS SERES QUE SE MOVIAN ENTRE MALEZA Y SABANAS, ENTRE MONTE Y MONTAÑAS, ENTRE SELVAS Y ESTEREROS. RECONOCIENDO CON ESTO QUE ESTAS TIERRAS DE MAMON RAIZ HAN ESTADO MUY CERCA DEl RIO UNARE. ADEMAS SON TIERRAS QUE SOBRESALEN POR SU HUMUS MUY APROPIADAS PARA LA SIEMBRA, PORQUE EN ESAS TIERRAS FUE DONDE GABRIEL MATUTE HA PERMANECIDO LARGOS AÑOS, SE HA CONSUSTANCIADO CON LA MISMA, ES COMO DICE EL GENERAL JUAN ANTONIO SOTILLO, ENVOLVERSE EN LA FISIOCRATIA DE LA TIERRA ES REVOLCARSE EN LA MISMA, PORQUE ALLI SE HA FORMADO QUEINES LA HAN TRABAJADO. POR ESO GABRIEL MATUTE FORMA PARTE DE ESA HERENCIA DE LAS HERNANDEZ Y LOS MATUTES QUIENES SE PASEARON A LO LARGO Y ANCHO DE ESTE ESCENARIO UNARENSE

Gabriel Matute Rendon: Un Personaje Unarense


Gabriel Matute Rendon nacio el 14 de abril de 1921 en los campos de Mamon Raiz, jurisdiccion del Dsitrito Cagigal para aquel entonces, pero que hoy con la nueva ley de Municipio, se le denomina Muncipio Cagigal. Nacio en los tiempos de Gomez, de Juan Vicente Gomez, apenas Vnezuela para ese momento tenia dos millones y medios de habitantes. Su Padre Manuel Jose Matute oriundo de los montes de la Rubierra, su Madre Eladia Rendon de Matute. Gabriel es el ultimo hijo en el matrimonio Matute Rendon , de la señora Eladia de Trias quien era Oriunda de el poblado de El Chaparro, Estado Anzoategui, lo que se denomina actualmente Municipio Mac Gregor. Alli se habia desarrollado la familia de la señora Eladia Rendon. Su familia se habia tenido sus origenes de Pariaguan y Aragua de Barcelona. Gabriel se formo en el area del Campo, de la agricultura. Desde los 5 años esta en la brega del el campo. Su jobi fue la agricultura, la ganaderia, y la cultura del cuento. De alguna manrea sabia mucho de las tradiciones del Municipio Cagigal, de igual manre habia aprendido a desarrollarse en el conocimiento de la religiosidad popular de Onoto y pueblo circunvencinos. Habia trillado a pie y caballo, las trillas de Onoto, san Jose De Unare, Zaraza, Valle de la Pacua, Piriti , Clarines, esta eran la correrrias. En su tiempo de mozo, viviendo con Valentina Meneses engendro dos Hijos. Ellos son Jesus Menses, Raul Menes. Un hombre bsatante joven con apenas 18 años años se habia metido a convivir con esta señora nativa de San Jose de Unare. Vivio en la parte alta del cerro de la Esperanza. Alli convivio largo tiempo no con ella, pero si con otra señora llamada Mrecedes Salzar de la cual obtuvo variaos hijos, Luis Salzar, Renato Salazar, Miguel Salzar, Maria Salzar, Iris Salazar, Maritza Salazar hoy ingeniero agronomo, en el estado Portugueza. La ultima hija que tuvo en Mercedes Salazar es Mercedes Salzar. Por desaveniencias del destino se separo de esa señora. Una vez que se separo a los 5 años se caso con la señora Lucrecia Maria Ortiz quien era hija de Pedro Ortiz y la Señora Isabel de labarin de Ortiz. Pedro oriundo de Guanape e Isabel oriunda de la zona de El Estado Miranda. Su nombre tiene origen Africano, de laguna menra tenia descendencia africana, Ellos se casaron y vivieron en la MadreVieja, lugar este que queda a 6 Kilometros del poblado de Onoto. Cuando vivieron en la Madre Vieja , esta area era un campo de 8 familia: Rodriguez, Barrios, Ayala, Camejo, Ortiz. Las casas eran de barro, de techo de carrizo y algunos que habian comenzado a moderar la vivencia con casa de zinc. Alli en esa area se vivia de la agricultura, la cria de aves como la gallina, el pato, el guineo, el chivo, el ovejo, la guacharaca, el cochino. se tenia presente el conuco trabajado a machete, hacha, escradilla y la siembra se hacia en los meses de abril, mayo y se recogia en tiempo de agosto, septiembre, cuando en estos tiempo llegab el verano. estos son escenarios que se vivieron en los tiempos de Gabriel Matute: mientras este viviendo en el cerro de la Esperanza , mano derecha viniendo de Zarza, alli pernoctaba con su familia alklegada y el vecinadio y las personas que cobijaban el area. Poedmos decir que el area estaba habiatada por muchos campesinos, labriegos y gente que tenia sus reses, sus vacas, sus caballos, sus burros y sus mulas, de ello no ahy la menos duda. Alli tuvo la existencia Gabriel Matute. Por eso a Gabriel Matute hay que hacerle una buena biografia que se titularia: Tras Huella sde Gabriel Matute, de ello se desprederia un buen libro y ahcer tener una vision general de este personaje que se crio y se desarrollo a lo ancho y lago de la Cuenca del Unare.